viernes, 27 de julio de 2018

Bádminton merideño expondrá su avance con las categorías menores

En nacional de Yaracuy

  
*** Para dejar los colores de la entidad en lo más alto de la clasificación en las modalidades individual, masculino y femenino, doble masculino y doble mixto

Con el apoyo logístico del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), así como de los padres y representantes, una delegación de 18 niños y jóvenes representará al estado Mérida del 6 al 9 de agosto en la ciudad de San Felipe, estado Yaracuy, durante el campeonato nacional federado en las categorías menores, sub-11, sub-13 y sub-15 de la disciplina de bádminton.



Esta agrupación, bajo la dirección técnica de los entrenadores José Casadiego y Bladimir Guillén, asistirá a dicha competición con las expectativas de subir al máximo de atletas al podio para dejar los colores de la entidad en lo más alto de la clasificación en las modalidades individual, masculino y femenino, doble masculino y doble mixto.

“Hemos trabajado con estos muchachos durante todo el año escolar, por ello, tenemos las posibilidades de lograr un buen sitial. Los atletas María Jesús Guillén, Manuel Villarreal y Gustavo Albornoz, quienes pertenecen a las filas de la Unidad Educativa Talento Deportivo (UETD), son los de mayor fogueo competitivo; los demás chicos vienen dando sus primeros pasos en este deporte desde el mes de abril”, indicó el estratega.

Guillén, quien además es presidente de la asociación regional de esta especialidad, agregó que a propósito de la contienda deportiva se llevará a cabo la segunda reunión anual de delegados de la Federación Venezolana de Bádminton, donde se plantearán y discutirán el cronograma competitivo para el resto de 2018 y el calendario para 2019. Prensa OCI

El gobernador aspira que para el mes de diciembre el rescate del parque presente 50 % de adelanto

*** La delegación de trabajo velará por la recuperación de la infraestructura, desmalezamiento y mejoramiento de los espacios que contemplan columpios y juegos para los niños
  
Con miras a iniciar los trabajos de recuperación del Campamento Recreacional Laguna de Urao, por segunda vez el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, recorrió dichos espacios, en esta ocasión para conversar con el grupo de familias que tenían tomado el parque.

Al encuentro asistió el secretario general de Gobierno, Arquímides Fajardo, y parte del tren ejecutivo, quienes luego de disertar llegaron a feliz término.



Concentrados en las instalaciones del campamento vacacional, tras inspeccionar el lugar, Ramón Guevara anunció que bajo la coordinación del secretario general de Gobierno se constituirá una comisión que se encargará de velar por la recuperación de la infraestructura, desmalezamiento y mejoramiento de los espacios que contemplan columpios y juegos para los niños.

El mandatario regional aspira que para el mes de diciembre el rescate del parque presente 50 % de adelanto y para el año próximo esté recuperado en su totalidad. “Convencido estoy que esto va a ser en beneficio de un pueblo que está cansado y burlado de que no se le dé soluciones”, sentenció.

Durante muchos años este campamento estuvo cerrado y en abandono —recordó Guevara—; sin embargo, actualmente existen alternativas para su recuperación a mediano y largo plazo.

Sistema de riego en Pueblo Nuevo del Sur

El gobernador expresó que, junto a su equipo de trabajo, está interesado en recuperar el sistema de riego en el sector Los Amarillos, en la parroquia Pueblo Nuevo del Sur, donde el próximo lunes, a partir de las 2:30 de la tarde, sostendrá un encuentro con representantes de las 300 familias afectadas para establecer un planteamiento y llevarlo a la Vicepresidencia de la República.

“La recuperación de esta obra supera los 25 millardos de bolívares y dentro del plan hecho por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) apenas llega a 7 millardos”, comentó. /Prensa OCI /Fotos: William Muñoz

Ibime ofrece plan recreacional Aventuras en Vacaciones

Del 6 al 16 de agosto
  
*** Para el disfrute de las vacaciones de agosto 2018, el Gobierno regional dará talleres para incentivar el reciclaje, el deporte y la sana recreación en los 62 servicios bibliotecarios de la entidad
  
El Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del Estado Mérida (Ibime) dio inicio a las inscripciones para los niños al plan recreacional denominado Aventuras en Vacaciones, estas son totalmente gratis. Así lo informó Thais Roa, presidenta de este ente.

La formalización de la inscripción se puede realizar en los 62 servicios bibliotecarios ubicados en la geografía merideña. “Se debe efectuar antes del 6 de agosto, ya que el plan arrancará oficialmente ese día y culminará el 16 del mismo mes”, destacó Roa.



Agregó la funcionaria que los interesados solo deben dirigirse a las diferentes bibliotecas del Ibime, en horario de 8 am a 1 pm, donde podrán elegir el taller que se dictará. “En el caso del municipio Libertador la biblioteca piloto es la Simón Bolívar, que ofrece dos turnos, en la mañana y en la tarde, para la inscripción y los talleres”, explicó.

Asimismo, Roa detalló que en las instalaciones de la Simón Bolívar —en el turno de la mañana— se dictarán los siguientes talleres: recicla y pinta, fútbol, telitas, diversión y aprendizaje. Mientras que, en el turno de la tarde, los talleres están relacionados con el arte y decoración; recreación, reciclaje y, además, el taller creando con los niños.

La ciudadanía merideña podrá conocer a través de las redes sociales Twitter @ibimegob e Instagram y en Facebook Ibime Gobernación Estado Mérida, la ubicación de las 62 sedes de municipios y parroquias.

Roa hizo un llamado a los representantes de los niños entre 6 y 13 años para que participen en esta hermosa actividad denominada Aventuras en Vacaciones, orientada por el gobernador Ramón Guevara, para garantizar el sano disfrute de los más pequeños de la entidad. /Prensa OCI /Fotos: William Muñoz

Músicos adscritos a la Gobernación de Mérida recibirán mejoras salariales

Se beneficiarán alrededor de 300 trabajadores
  
*** Durante el encuentro acordaron crear una comisión que realizará el estudio correspondiente
  
El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, se reunió con músicos adscritos a la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida (Fundecem) con la finalidad de verificar y solucionar problemas salariales, de profesionalización, funcionamiento y equipamiento.

Entres los beneficiarios se encuentran alrededor de 300 músicos pertenecientes a la Orquesta Típica Merideña, Banda Sinfónica, la Banda de la Mesa de los Indios, la banda de Tovar, la Escuela de Música y la Cantoría del estado.



El nuevo director de la cartera cultural, Juan Carlos Liendo, expuso que el gobernador ha comprendido la situación de los músicos merideños y sabe que no están recibiendo la compensación que merecen de acuerdo a la cantidad de estudios con los que cuentan estos artistas.

Liendo señaló que esta misma semana inician mesas de trabajo para darle una pronta solución a este escenario.

María Antonia Altuve, quien está al frente de la Dirección de Presupuesto y Planificación (Dipreplan), indicó que van a revisar y posteriormente sincerar las nóminas para mejorar las condiciones económicas de estos trabajadores. “Hasta el momento devengan un salario mínimo sin considerar su profesión como músicos, para ello se ha nombrado una comisión que realizará un estudio de la nómina para sincerar cada uno de los cargos”, acotó.

Añadió que también están estudiando la situación presupuestaria y dependiendo de la disponibilidad, se pudieran adquirir nuevos instrumentos. “Dependiendo del estudio que se haga se tomarán en cuenta para los beneficios económicos y sociales que le correspondería a cada uno de ellos a partir del mes de agosto”./Prensa OCI /Fotos: William Muñoz

martes, 24 de julio de 2018

Gobernador Ramón Guevara llamó a “volver los ojos a Bolívar”

Al conmemorar los 235 años del natalicio del padre de la patria 


*** El Gobierno regional retomó la participación de los representantes de la Universidad de Los Andes, en fecha patria 

“Pilar de la construcción de la patria grande latinoamericana, humano, estadista, político, guerrero, demócrata, defensor de los derechos humanos”, así describió Ramón Guevara al Libertador Simón Bolívar, al participar en los actos protocolares del ducentésimo trigésimo quinto aniversario de su natalicio. 

El mandatario regional señaló que, en el momento histórico que vive el país, se requiere volver 235 años atrás, cuando la familia Bolívar Palacios “trajo a este mundo a un hombre, a un ser, Simón Bolívar, que es el reflejo fiel y exacto de lo que Mérida requiere”. 


“Por eso hago este llamado a que todos nos convirtamos en unos verdaderos Simón Bolívar para seguir la lucha y lograr la reivindicación que el pueblo venezolano amerita”. Asimismo, Guevara exhortó a quienes gobiernan el país a que busquen una solución entre todos los venezolanos, “porque el pueblo ha llegado al tope de estas circunstancias”. 

En la ceremonia protocolar estuvo presente el cónsul de la República de Colombia, Carlos Arturo García Bonilla; el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci; representantes de los poderes públicos, tren ejecutivo, autoridades municipales y miembros de la Sociedad Bolivariana Capítulo Mérida, quienes rindieron honores frente al monumento ecuestre del padre de la patria, Simón Bolívar. 

El orador de orden en este día fue el rector de la ilustre Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, quien destacó que esta fecha debe ser un espacio para la reflexión. 

“Saber sobre el porqué y cómo estos acontecimientos que conmemoramos marca nuestra actualidad, como ciudadanos y como sociedad, sirva pues, el 24 de Julio, para reflexionar la vida y obra de Simón Bolívar”, puntualizó el catedrático. 

Agregó en su exposición que Simón Bolívar fue “un ciudadano del mundo, notablemente avanzado en el pensamiento para su época, pero cuestionó lo establecido, llegando así a marcar el pensamiento contemporáneo latinoamericano, tanto en el ámbito popular, como en los extractos más justos y críticos de las sociedades del continente”. 

Igualmente, en su discurso agradeció al Ejecutivo regional la deferencia de invitar a la universidad a participar en esta importante fecha venezolana. 

“Quiero agradecer especialmente este gesto al gobernador del estado, Ramón Guevara, porque considero esta decisión como reafirmación del vínculo natural que debe existir entre las instituciones del Estado y la universidad, nexos que se han visto deteriorados antes por actitudes radicales de los gobernantes de turno”. 

En la programación de los actos protocolares, los presentes asistieron a la eucaristía en la Basílica Menor de Mérida, la cual fue oficiada por el vicario presbítero José Luis Nava. La ceremonia protocolar estuvo acompañada de la Orquesta Sinfónica de Mérida y la parada oficial la llevaron a cabo los servidores del Cuerpo de Bomberos del estado./Prensa OCI /Fotos: William Muñoz

Pérdidas en bienes del estado superan los 150 millardos de bolívares

Ramón Guevara exhortó una vez más a los organismos de seguridad a investigar
  
*** Tanto el sistema de bombeo de agua para la producción agrícola de Pueblo Nuevo del Sur como la subestación eléctrica de la carretera Rafael Caldera fueron desmantelados, una maquinaria del vertedero fue destruida y afectos al oficialismo desvalijaron el Campamento Recreacional Laguna de Urao

La acción desmedida de personas inescrupulosas ha causado cuantiosos daños materiales al estado Mérida, en los siete meses de gestión del gobernador Ramón Guevara afectando directamente a los pobladores.



Las pérdidas materiales superan los 150 millardos de bolívares y algunas de ellas, aunque son recuperables, con la crisis económica existente en el país, se hace difícil restablecerlas a la brevedad.

Así lo denunció el mandatario regional durante la rueda de prensa ofrecida este lunes en su despacho para pormenorizar los daños que durante el fin de semana ocasionaron al sistema de bombeo de agua para la producción agrícola en Pueblo Nuevo del Sur; la invasión de los terrenos de la planta receptora de leche y jugos en El Anís;  el desvalijamiento del Campamento Vacacional y Recreacional Laguna de Urao, en Lagunillas; así como el robo del cableado de la subestación eléctrica que da iluminación a los túneles de Estanques y Santa Teresa.

Desmantelaron sistema de bombeo

Precisó Guevara que en el sector Los Amarillos, de la parroquia Pueblo Nuevo del Sur, del municipio Sucre, fueron robados más de 100 metros de cable, destruyeron el sistema eléctrico de bombeo y el transformador inicial que afecta no solo la producción agrícola sino a más de trescientas familias, daño que en costos superan los 25 millardos de bolívares.



“El próximo lunes sostendremos una reunión con las autoridades de Imderural para evaluar la posibilidad de subsanar los daños al sistema de bombeo y acudiremos a instancias nacionales para hacer los planteamientos correspondientes. Nosotros vamos a hacer las investigaciones, y los organismos tanto nacionales como regionales tienen que hacerlas en beneficio del colectivo”, expresó el mandatario.

Denunció, de igual manera, que sectores afectos al Gobierno nacional se llevaron cocinas, neveras, muebles y camas del Campamento Recreacional Laguna de Urao, alegando que pertenecen a una institución nacional, “tratando de impedir o entorpecer la acción del Ejecutivo regional que comenzará a recuperar este espacio para propios y visitantes, impulsando el turismo en la región”.
  
Reiteró que las pérdidas de estos bienes no perjudican a Ramón Guevara ni a su gestión, es el pueblo de Mérida el que resulta afectado. “Queremos respuestas porque no es la perturbación a la gestión de gobierno, es el daño que le están causando al patrimonio del Estado, al patrimonio de la nación”.

Con relación al robo del cableado de los túneles, dijo que ya se están tomando los correctivos necesarios, pues urge brindar seguridad a los conductores que a diario transitan por esta importante vía, cuyo número aumentará en los próximos tres meses por la temporada vacacional que ya inició.

Exhortó una vez más a los organismos de seguridad a hacer las investigaciones para dar con los responsables de estos robos y que les brinden a los habitantes de esta tierra la protección que merecen. /Prensa OCI /Fotos: Joel Pernía

Cormetur activará puntos de información turística durante temporada vacacional

Funcionará con doble propósito

  
***La organización de los prestadores de servicio es el norte de la gestión regional, ya que permite la capacitación, además de la atención de calidad a turistas y habitantes de la región

Luego del inicio de la temporada vacacional más larga del año, la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) dispuso varios puntos de información en sitios estratégicos, así lo informó el titular de esta dependencia, José Gregorio Chuecos, durante una rueda de prensa este lunes 23 de julio.

Dijo que los módulos informativos estarán en los terminales de acceso al estado Mérida, en el Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía, en el mercado Principal de Mérida, plaza Las Heroínas, parque Chorros de Milla, en el municipio Cardenal Quintero y en el monumento del Perro Nevado, detalló.



Asimismo, agregó que en estos puntos tendrán doble funcionalidad, donde se dará información de los atractivos que tiene el estado, pero que también se podrán reportar denuncias.

Organización es el norte

El Gobierno regional, a través de Cormetur, direccionó sus esfuerzos en el tema de la organización de los prestadores de servicios, ejemplo de ello es la Asociación de Operadores de Turismo del eje del Páramo.

“Logramos articular con los 48 prestadores de servicio del municipio Rangel, igualmente, en la jurisdicción de Cardenal Quintero con 120 prestadores, con quienes trabajamos con mayor facilidad para el tema de la capacitación”, explicó Chuecos.

Además, indicó que el mandatario regional, Ramón Guevara, entregará créditos para los operadores turísticos del eje del Páramo con el objetivo de mejorar las demandas de este sector y elevar los lugares más emblemáticos del estado.

En cuanto al tema de la disposición de plazas-cama, refirió: “Aspiramos a que podamos tener más de 275 mil plazas-cama en esta temporada, esto ocuparía el 60%, aunque disponemos de muchísimas más”.

Finalmente, señaló que, en el municipio Libertador, se pueden disfrutar de los parques Chorros de Milla y Jardín Acuario, dichas instalaciones fueron adecuadas por el Gobierno regional para el disfrute y admiración de sus bellezas naturales. /Prensa y Gráficas OCI

Ramón Guevara inaugurará Oficina para el Desarrollo Integral del Eje Panamericano

Este sábado 28 de julio


*** El objetivo es fomentar el progreso en las áreas turísticas, educativas, agroproductivas y económicas, entre otras

Con miras a crear en un futuro el Distrito Metropolitano, el gobernador Ramón Guevara desconcentrará la administración pública regional con la puesta en funcionamiento de la Oficina para el Desarrollo Integral del Eje Panamericano Merideño (Odiepm), que tendrá su sede en la ciudad de El Vigía.

La inauguración de la Odiepm será este sábado 28 de julio, a las 10 de la mañana, en la sede de la Asociación de Ganaderos Alberto Adriani, así lo anunció el mandatario regional, quien explicó que esta dependencia promocionará el desarrollo integral del eje Panamericano, articulado con los entes municipales, estadales y nacionales.


“Queremos que los habitantes de esta zona en menos de una hora y cuarto tengan en la palma de su mano la solución de muchos problemas que actualmente se resuelven en la capital merideña; ahora podrán obtenerla directamente en El Vigía”, señaló Guevara.



Sostuvo que desde esta oficina se ofrecerá atención ciudadana, se planificará el desarrollo de ese eje, consolidará el sector educación, preservará el patrimonio ambiental y cultural de la región y dará promoción a obras de infraestructura.

El objetivo principal es la formulación de planes de desarrollo articulados con entes nacionales y regionales, además de diseñar sistemas de información para la región, promoción de capacitación y formación de recurso humano en las áreas agroproductivas e industriales, en procura del desarrollo económico del estado.

Otro de los objetivos propuestos para la Odiepm será fomentar el turismo y promocionar la inversión en el eje Panamericano.

El mandatario dijo que este ente contará con un consejo asesor integrado por representantes de los sectores ganadero, agrícola, empresarial, comercial, educativo y organizaciones comunitarias, el cual promoverá sinergias entre sectores públicos y privados.

La Oficina para el Desarrollo Integral del Eje Panamericano Merideño arropará los municipios Alberto Adriani, Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Caracciolo Parra y Olmedo, Justo Briceño, Tulio Febres Cordero y Julio César Salas. Prensa OCI

domingo, 22 de julio de 2018

Gobierno de Ramón Guevara rescatará campamento vacacional Laguna de Urao

El proyecto de recuperación de la laguna será llevado a Caracas

*** El lugar cuenta con nueve hectáreas de terreno, árboles frutales, piscina, canchas, columpios y otros juegos para niños que se pierden entre la maleza por la desidia

A pesar de las limitaciones que presenta la Gobernación del estado Mérida en cuanto a recursos económicos, el esfuerzo humano del mandatario regional, Ramón Guevara, y su equipo de trabajo no se minimiza. Por eso el lunes 23 de julio, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), comenzarán los trabajos para recuperar el Campamento Vacacional y Recreacional Laguna de Urao, ubicado en los predios de la laguna del mismo nombre en la población de Lagunillas, municipio Sucre.

El anuncio fue hecho por el mandatario regional el lunes pasado, cuando participó en los actos religiosos desarrollados en Santa Cruz de Mora para honrar a la Virgen del Carmen en su día.



Este parque, perteneciente a la gobernación del estado, fue adquirido durante la gestión de Jesús Rondón Nucete y albergó desde entonces a propios y visitantes, siendo referente turístico en la región.

Sin embargo, la desidia lo tomó por sorpresa y desde hace 13 años aproximadamente fue dejado en el olvido. Hoy, sus nueve hectáreas de terreno, con árboles frutales, piscina, canchas, columpios y otros juegos para niños se pierden entre la maleza.

La recuperación de este campamento vacacional, uno de los más importantes de la región andina, sin duda contribuirá a potenciar el turismo en el estado Mérida y será nuevamente referencia nacional, expresó la máxima autoridad civil de Mérida.

Proyecto a Caracas

El gobernador Ramón Guevara informó que el proyecto para la recuperación de la laguna de Urao, decretada monumento natural en junio de 1979, será llevado próximamente al Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, en la ciudad de Caracas.

“El propósito es lograr, entre los entes competentes, recuperar este monumento natural que ha ido disminuyendo considerablemente sus niveles de agua; no importa de qué partido sea el alcalde de Sucre, no importa si su ideología es distinta a la mía, aquí lo importante es que rescatemos este atractivo turístico del municipio Sucre, único en el mundo por su composición química”, sentenció Guevara.

Vale la pena destacar que, desde hace algunos años, investigadores de la Universidad de Los Andes y la Fundación Ecologista Salvemos la Laguna de Urao, han venido trabajando por el rescate de este monumento, patrimonio de los merideños. /Prensa OCI

Gobierno regional estima que más de 275.000 turistas lleguen a Mérida en estas vacaciones

Ramón Guevara inauguró la temporada en Apartaderos
  
*** El mandatario regional compartió con la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos del Páramo y agradeció a sus integrantes el esfuerzo que realizan para promover la actividad turística

El gobernador de Mérida, Ramón Guevara, inauguró este viernes 20 de julio, la “Temporada vacacional julio-agosto 2018”, desde el parador turístico Mifafi, en la población de Apartaderos, municipio Rangel de la entidad andina.

El evento se celebró en medio de un encuentro que sostuvo el mandatario regional con integrantes de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos del Páramo y su tren ejecutivo, donde aprovechó para brindar la bienvenida a la región a algunos temporadistas que pasaron por el lugar.



Refirió que hasta este fin de semana la ocupación hotelera alcanzó el 36% y que para agosto estiman que la cifra llegue a 46%, indicó, además, que esperan la llegada de 275.590 turistas entre el 30 de julio y el 16 de septiembre, y que hay nueve puntos de información habilitados en los terminales de pasajeros y sitios de interés más visitados. 

Guevara agradeció a los operadores turísticos de los municipios Rangel, Miranda, Cardenal Quintero, Pueblo Llano y Santos Marquina, ubicados a lo largo de la carretera Transandina, por el trabajo y esfuerzo que realizan para promover la actividad turística contribuyendo en el desarrollo local, por lo que enalteció el impulso de la empresa privada. “El turismo no puede ser boicoteado por la política, porque es uno de los sectores más importantes”.   

En este sentido, el gobernador de Mérida anunció que hará el cierre de esta temporada, que es la más larga del año, los primeros días de septiembre, en la población de Santo Domingo. Por otra parte, informó que la próxima semana comenzará la construcción del muro alrededor del museo Juan Félix Sánchez y la primera semana de agosto harán un bacheo en la vía entre Santos Marquina y el municipio Rangel. /Prensa OCI 

sábado, 21 de julio de 2018

Gobierno regional entregó 47 títulos de propiedad en el municipio Rivas Dávila

En tres comunidades

  
*** Más de 11 años sin resolverse la regularización de los certificados y el gobierno de Ramón Guevara, en pocos meses, dio una respuesta certera

A través de una política integral de asistencia social, el gobernador Ramón Guevara entregó 47 títulos de propiedad a beneficiarios de tres comunidades en el municipio Rivas Dávila, junto a las autoridades municipales.

En el acto, el mandatario regional señaló que en los principios de la Constitución Bolivariana de Venezuela se consagra el derecho a la salud y la vivienda. “No venimos a ver de qué partido político son, o carnet, el único carnet que pedimos es ser venezolano y estar integrado bajo la bandera del tricolor nacional, aquí cabemos todos”, señaló.



Destacó que esta acción está direccionada para darle tranquilidad y paz a los beneficiarios de los urbanismos, “ya que cuando fueron adjudicados tenían el derecho al uso y el disfrute de su casa, más no de la propiedad”.

En el inicio de este plan de entrega de títulos de propiedad se beneficiaron a los ciudadanos del Urbanismo El Verde con 30: cinco a Las Rosas, cinco más al Urbanismo de Toquisay y los restantes son títulos a viviendas unifamiliares que se construyeron en diferentes partes del municipio, así lo informó el presidente del Fondo para el Desarrollo Integral de Vivienda y Hábitat (Fonhvim), Carlos Julio Rondón. Además, subrayó que esta situación tenía más de 11 años sin resolverse y el gobierno de Ramón Guevara, en pocos meses, dio una respuesta certera.

“El compromiso que tenemos con nuestra gente es brindarle seguridad al entregarle la titularidad, para que de esa manera no solo tengan estabilidad en los conceptos de propiedad, sino que puedan ocuparse o aprovecharse para optar a un crédito con un ente bancario u organismo público, o generar la revalorización de la propiedad, asimismo, la posibilidad de heredar”.

Beneficiarios agradecidos

Raiza Ramírez, beneficiaria de este acto, destacó: “Me siento muy orgullosa de que el gobernador y el presidente del Fonhvim nos hayan tomado en cuenta para entrega estos títulos”.

En tal sentido, el burgomaestre del municipio Rivas Dávila, Nilson Peña Mora, reseñó que “se está haciendo justicia en un país donde se había cercenado el derecho a propiedad privada”.

Finalmente, el representante del Fonhvim afirmó que se tiene proyectado entregar –para finales del año 2018– de 300 a 400 títulos de propiedad, ya que se han introducido documentos en los registros de Tovar, Santos Marquina, Rangel, Libertador, entre otros. /Prensa OCI /Gráficas: Carlos Hernández