jueves, 31 de mayo de 2018

Gobierno regional crea la Fundación Casa Editorial Mérida

Immeca, Ibime y Fundecem la conformarán


*** Esta gran casa editorial atenderá a noveles escritores merideños, apoyándolos con la edición, diagramación y publicación de sus obras

Por instrucciones del mandatario regional, Ramón Guevara, se unirán las tres casas editoriales dependientes del Ejecutivo para la creación de la Fundación Casa Editorial Mérida (Funcem). Así lo dio a conocer, Rafael Monsalve, presidente de la Imprenta del estado Mérida Compañía Anónima (Immeca).



Esta nueva casa editorial estará conformada por los fondos de la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida (Fundecem), el Instituto Autónomo  de Bibliotecas e Información del estado (Ibime) e Immeca.

Monsalve destacó que cada uno de estos fondos editoriales tiene capacidades técnicas, operativas y personal humano que se unificarán para realzar el libro merideño y plasmarlo tanto en físico como en digital.

Noveles escritores

Por su parte, Tamara Díaz Pisani, presidente de Fundecem, expresó que el apoyo estará dirigido en principio para los noveles escritores “ya que son los que se les dificulta acceder a las casa editoriales, sin menospreciar los clásicos escritores merideños”.

En tal sentido, Thais Roa, presidente del Ibime, agregó que el objetivo principal es recopilar cada uno las publicaciones de estos tres entes  y ayudar a los escritores que no tienen la disponibilidad económica para la edición, publicación y reproducción de su material bibliográfico.

“Esta casa editorial tendrá un equipo especializado en recopilar la información, estudiarla, y luego le daremos el beneficio de la edición, diagramación y publicación de sus obras”, detalló Roa. Prensa OCI/ Fotografía Néstor Tarazon

Gobernador Ramón Guevara canceló deudas a los trabajadores

En el transcurso del mes de mayo


Honrando los compromisos con bomberos, jubilados, empleados, obreros fijos y contratados, el mandatario regional, Ramón Guevara, canceló deudas generadas en el año 2018. Así lo informó Aquiles Marcano Gil, director de Recursos Humanos.

Marcano detalló que la plantilla del personal de la Gobernación está estimada en 30 mil 180 personas, a quienes se le cancelaron las incidencias de salario del mes de abril y mayo.

En cuanto al bono alimentario “se canceló el mes de mayo y la incidencia de 640 mil 500 bolívares  será pagada en los próximos días a las nóminas de empleados, obreros  fijos y contratados, bomberos y jubilados de la Gobernación”.

Asimismo, comunicó que a la nómina de docentes fijos y contratados adscrita a la Gobernación se les canceló los siguientes compromisos laborales: el bono de inicio de año por 500 mil bolívares, contribución para uniformes de un millón de bolívares, primera parte del Bono Semana Mayor de 500 mil y segunda parte del Bono Semana Mayor de 420 mil bolívares; asimismo, cesta ticket de 915 mil bolívares, Bono de las Madres de 500 mil bolívares; además del pago de la suplencia de los docentes del mes de mayo.

Adicional se canceló también la inicial del 154.68% de incremento salarial que corresponden  15 días de los meses abril y mayo, agregó, Marcano.

Ramón Guevara rechaza toma de la cancha de la Iglesia en Ejido

Pide a la comunidad decir no a la violencia


El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, se solidariza con la Iglesia Católica tras la toma, por parte de un grupo de personas, de la cancha de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Montalbán, en Ejido, municipio Campo Elías.

El mandatario regional rechazó los actos que se registraron la noche del lunes y conminó a la comunidad a mantener la cordura  y rechazar la violencia.

Considera Guevara que quienes habitan en esa comunidad y disfrutan de los espacios de dicha cancha, perteneciente a la Iglesia Católica, deben abogar por una convivencia en sana paz y propiciar espacios de respeto, donde todos por igual puedan disfrutar de este lugar de esparcimiento en armonía.

“La paz y la buena convivencia en una comunidad son primordial; allí la Iglesia Católica juega un papel importante, es por ello que los habitantes de esa zona deben – en el marco del respeto – dialogar y llegar a acuerdos por el bien de todos”, afirmó Guevara. Prensa OCI

Gobernador dio en comodato a la Fanb terreno en Los Pozones

El contrato fue firmado este lunes


El mandatario regional, Ramón Guevara, firmó el contrato de comodato del terreno ubicado en el sector Los Pozones de El Vigía, municipio Alberto Adriani, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), para dar paso al funcionamiento de un centro operacional.



Desde el despacho del Palacio de Gobierno se firmó el préstamo de uso de dichos terrenos, propiedad de la Gobernación del estado Mérida, entre el comandante de Apoyo Logístico de los Andes de la Fanb, Beker José Romero Jiménez, y el gobernador Ramón Guevara, quien estuvo acompañado por el procurador del estado Mérida, Jesús Morón Moreno.

“El contrato acuerda un inmueble situado en el sector Los Pozones con una extensión de terreno de 39 hectáreas, por 15 años renovable, prorrogable, cuando algunas de las partes lo consideren y notifiquen por escrito”, detalló el Procurador del estado.

Este gesto de cooperación y apoyo entre el Gobierno regional y la Fanb busca el reencuentro de los sectores del país en beneficio del pueblo merideño, destacó el Gobernador  Ramón Guevara.  Presa OCI / Gráficas: Carlos Hernández

Immeca lanza calendario interactivo del Mundial de Fútbol Rusia 2018

De colección


*** El próximo 14 de junio, a partir de la 9:00 de la mañana, se realizará un evento deportivo y cultural frente a la Imprenta del estado al momento de la inauguración en vivo del Mundial de Fútbol

Con la finalidad de fomentar la actividad deportiva y pensando en la fanaticada merideña amante del fútbol, el Gobierno regional a través de la Imprenta del estado Mérida (Immeca), y con el apoyo delInstituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), lanzó el calendario interactivo de los juegos del Mundial de Fútbol Rusia 2018.



Así lo dio a conocer, Rafael Monsalve, presidente de Immeca, quien detalló que los calendarios están diseñados en papel de óptima calidad (papel glasé 115), contentivo de stickers adhesivos para ser pegados en el calendario, de acuerdo al orden en que vayan transcurriendo los encuentros deportivos en sus rondas eliminatorias.

Anunció que para el 14 de junio, a partir de la 9:00 de la mañana, se realizará un evento deportivo y cultural frente a la Imprenta del estado al momento de la inauguración del evento deportivo mundial.

Los niños merideños –explicó- recibirán su calendario totalmente gratuito de manos del gobernador del estado, Ramón Guevara, en dos abordajes previstos que realizará en la ciudad.



En el ejemplar aparecerán todos los juegos, así como los estadios donde se jugará cada partido, el horario, las rondas preliminares, octavos y cuartos de final, semifinales, finales, y la fecha de cada encuentro.

El precio de cada calendario es de 650 mil bolívares o 650 bolívares soberanos y estará a la venta en los principales comercios de la ciudad de Mérida; indicó Monsalve que aquellos comerciantes que quieran adquirirlo pueden acercarse hasta la  Imprenta del estado para su compra. Prensa OCI /Gráficas: José Angulo

Gobernación de Mérida adecúa de nuevo su horario laboral

Ante la dificultad con el transporte público


A partir del próximo lunes 4 de junio la Gobernación del estado Mérida modifica nuevamente su horario de trabajo, como parte de las políticas establecidas en beneficio de los trabajadores que viene implementando el mandatario regional, Ramón Guevara.

El anuncio fue hecho por el director de Recursos Humanos, Aquiles Marcano, quien precisó que los trabajadores de las diferentes dependencias del Ejecutivo regional laborarán de 7:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, de lunes a viernes.



Las razones para la adecuación del horario de trabajo, precisó Marcano, están vinculadas a la crisis del transporte público. “Se le está presentando una situación bastante difícil a los trabajadores para llegar hasta sus oficinas, porque el medio de transporte es bastante deficitario”.

Aseguró Aquiles Marcano que lo que se busca con el cambio de horario es facilitarles a los empleados el acceso a su puesto de trabajo y que al retorno a sus casas, una vez cumplida con la jornada del día, puedan hacerlo a una hora adecuada y lleguen a sus residencias aún con la luz del día y sean menos vulnerables al hampa.

Aclaró el director de Recursos Humanos que este horario tiene sus excepciones, como son los institutos que prestan seguridad: Bomberos, Protección Civil, el Sistema de Emergencia 171 y la oficina de prensa, cuyos trabajadores cumplen jornadas especiales que requieren tener personal a disposición de manera permanente. Prensa OCI

Capacitaron a prefectos merideños en materia infantil y de adolescentes

A la orientación se sumó la automatización de trámites


*** La Dirección de Política Integral avanza en la capacitación de las autoridades administrativas, de las diferentes parroquias del estado Mérida

Los prefectos del eje Metropolitano del estado Mérida, que comprende los municipios Libertador, Campo Elías, Santos Marquina y Sucre, recibieron un taller en materia de protección al niño, niña y adolescente, como parte de las políticas preventivas que adelanta en su gestión el Gobernador Ramón Guevara.


Así lo señaló Rigoberto Colmenares, director de Política Integral, desde el Salón Libertador del Palacio de Gobierno este miércoles, donde se llevó a cabo la actividad formativa.

En este sentido, detalló: “Hemos estado impartiendo constantemente talleres dentro del ámbito de las competencias que tienen los prefectos (…); en esta oportunidad se están capacitando en el área de los niños, niñas y adolescentes; asimismo, en la sistematización parroquial”.

En cuanto a este último punto mencionado, Colmenares informó que este sistema de automatización se ejecuta hasta ahora, sólo en las parroquias de Libertador.

“Siguiendo las directrices del Gobernador Ramón Guevara de agilizar los trámites a realizarse en las prefecturas, hace 15 días atrás, se dispuso a través de la pagina web http://www.merida.gob.ve , un link del lado derecho inferior de esta página, con un enlace denominado Prefecturas Municipio Libertador”.

Este acceso online contiene la información sobre recaudos y planillas de los trámites que se realizan en las 15 parroquias de Libertador, como: constancias de residencia; constancias para permisos de mudanzas y Fe de Vida, entre otras.

En este sentido, para mejorar los servicios de cada parroquia el Gobierno regional a través de la Dirección de Política Integral, avanza en la capacitación de las autoridades administrativas en las diferentes parroquias del estado Mérida, mejorando los procesos que se ejecutan en ellas de manera digital y manual.Prensa OCI/ Gráficas William Muñoz

Ibime dicta talleres de poesía para escolares

En diferentes instituciones educativas


Con el propósito de preparar a los estudiantes de los últimos grados de educación primaria de las escuelas del municipio Libertador, para su participación en el I Concurso de Poesía “Cuidemos Nuestra Naturaleza”, que se realizará a finales del mes de junio, el Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del estado Mérida (Ibime), comenzó a dictar talleres de poesía.



Así lo hizo saber la presidenta del Ibime, Thais Roa, quien explicó que esta actividad está enmarcada en las políticas educativas impulsadas por el gobernador del estado, Ramón Guevara.

Los talleres que comenzaron el 29 de mayo y se estarán realizando hasta el día 26 de junio, se dictan directamente en las instituciones. “El personal del Ibime se traslada hasta cada una de estas escuelas que están participando y allí forman a los niños para que estén preparados y puedan participar en el concurso”, detalló Roa.

Hasta ahora las instituciones educativas que reciben los talleres de poesía son: Vicente Dávila, Coromoto, San José de La Sierra, Teresa Manrique y Cinco Águilas Blancas.

En cuanto al I Concurso de Poesía “Cuidemos Nuestra Naturaleza”, informó Roa que podrán participar los escolares de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria; la recepción de las obras se efectuará del 4 al 22 de junio. Los ganadores se premiarán con el primero, segundo y tercer lugar.

Las bases del concurso serán publicadas a través de las redes sociales del Ibime y la Gobernación el estado Mérida. Prensa OCI

sábado, 26 de mayo de 2018

Gobierno refuerza acciones para erradicar la violencia de género

Con el impulso de talleres de formación


*** La Dirección de Educación a través del área académica y con  previa planificación  del Immfa,  cederá los espacios necesarios para realizar dichas prácticas, la cual contará con la participación de la comunidad educativa

Con el objetivo de coordinar acciones que vayan en beneficio de las mujeres para disfrutar de una vida libre de violencia, el Instituto Merideño de la Mujer y la Familia (Immfa), junto a autoridades de la Dirección de Educación del estado Mérida, firmó, con la presencia del gobernador del estado, Ramón Guevara, un convenio interinstitucional.



Así lo informó la presidenta del Immfa, Adalis Molina, quien detalló que una de las acciones establecidas en dicho convenio es desarrollar talleres y proyectos con la  finalidad de promover la  sensibilización en docentes, alumnos y personal administrativo de las instituciones educativas.

Explicó que este acuerdo pretende contribuir  en el impulso de planes de formación, tanto estadales como municipales, para beneficiar a las mujeres merideñas.

 “Nosotros desde estas instancias buscamos políticas que erradiquen este flagelo que ha aumentado en la población venezolana y en la colectividad merideña”, dijo Molina.

Indicó que la Dirección de Educación a través del área académica y con previa planificación del Immfa,  cederá los espacios necesarios para realizar dichas prácticas.

En este mismo orden de ideas, Molina añadió que la dependencia a la que representa se compromete  a realizar el debido seguimiento, en cuanto al impulso de la campaña para dar a conocer la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Por su parte, Luis Loaiza Rincón, director de Educación en la entidad andina,  agregó que estos acuerdos atacarán la violencia de género y reconocerán el importante papel que tienen las mujeres emprendedoras en la sociedad. Prensa OCI/Graficas: José Angulo

No hay desvío de la carne aportada para pacientes del Iahula

El miércoles recibieron dos reses


*** La contribución de productos cárnicos que hacen los productores agrupados en Asodegaa, debe ser distribuida diariamente entre más de 400 pacientes

El alimento proteico que recibe el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), otorgado por los productores de El Vigía, congregados en la Asociación de Ganaderos  Alberto Adriani (Asodegaa), tras establecer un convenio con el gobierno de Ramón Guevara, no se desvía; el mismo es distribuido entre los pacientes, de acuerdo a la dieta que según su estado de salud le permite recibir.

Así lo hicieron saber Rafael Araque y Carlos Nieto, presidente y director de Desarrollo Agrícola y Extensión del Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Imderural), luego de la sexta entrega realizada el pasado miércoles al primer centro asistencial del estado.



Detallaron las autoridades que las reses o canales como se les denomina en el área agropecuaria, se distribuyen entre 400 o más pacientes diarios, y estas pueden alcanzar – dependiendo del peso – para un tiempo perentorio.

La distribución a los pacientes, de lo cual se lleva un control detallado en el Iahula, se hace de acuerdo a la dieta que cada uno tenga según el estado de salud que presente; por tanto, habrá pacientes que reciban el producto cárnico, mientras otros no.

Explicó Araque que mensualmente el Iahula recibe mil kilos de carne aproximadamente, la cual pierde un 30 o 40 por ciento de su peso en huesos y grasa.



Las reses entregadas esta semana arrojaron un peso de 471 kilogramos, las cuales una vez despostadas (despulpadas), arrojaron los siguientes kilos: carne de primera, 178 kilos; carne de segunda, 108 kilos; costilla, 96 kilos; hueso blanco, 44 kilos; desperdicios, 50 kilos; para un total de 471 kilos. 

En el caso de las vísceras o trastes: patas, 14 kilos; corazón, bofe e hígado, 17 kilos; callos, 7 kilos; rabo, 1.8 kilos; lengua, 600 gramos; y riñones, 1.1 kilo; para un total de 41.5 kilogramos, que se le sumarían a los 471 kilos.


La información ofrecida por los responsables de recibir y hacer la entrega de la carne a las autoridades del Iahula, obedece a los rumores que se han tejido a través de las redes sociales, sobre el destino final del producto porque presuntamente no llega, a quienes permanecen recluidos en el recinto hospitalario.Prensa OCI

Hospital recaudará fondos con la Caminata 5K “Una curita para nuestro Iahula”

Promovida por la Fundación Mundo de Valientes

  
*** La actividad, que cuenta con el apoyo de la sociedad civil merideña, se desarrollará el domingo 3 de junio desde las 8:00 de la mañana, para recabar fondos que serán destinados al principal centro asistencial del estado

Con el fin de recabar fondos en beneficio del principal centro de salud en la región, la Fundación Mundo de Valientes y las autoridades del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), invitaron a la Caminata 5K denominada “Una Curita por Nuestro Iahula”, actividad recreativa y participativa que se desarrollará el próximo domingo 3 de junio.



La representante de la Fundación Mundo de Valientes, Verónica Serrano, dijo que están apoyando junto a otras organizaciones al hospital y esperan la colaboración de todas las comunidades.

Para las inscripciones dispondrán de varios puntos de información en algunos comercios de la ciudad, en los que el personal estará plenamente identificado.

Serrano detalló que la caminata partirá desde la Facultad de Medicina y desde allí recorrerá la avenida Don Tulio Febres Cordero hasta la Esquina de Amador, en la calle 26; luego bajará por la avenida Las Américas, cruzará en el Mercado Principal hacia el viaducto Sucre, y pasará las canchas del Complejo Deportivo Luis Ghersi Govea hasta culminar en el punto de partida. En el trayecto los participantes contarán con varios puntos de hidratación.

Solidaridad

Por su parte, la directora del Iahula, Estrella Uzcátegui, afirmó que es un gesto positivo la unión con la Fundación Mundo de Valientes y cuestionó que la gran labor que realizan junto a la nueva gerencia del hospital sea subestimada. Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la población merideña a fin de que contribuya con este tipo de actividades.       



Asimismo la directora de Atención Médica del Iahula, Marlene de Salcedo, agradeció a todas las asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales por esta ardua tarea en la que deben sumarse todos, por ser el hospital el lugar donde acude gran parte de la población cuando así lo amerita.

Explicó que los fondos que se recolecten de esta jornada serán destinados para la compra de insumos médicos para el hospital. Prensa OCI

jueves, 24 de mayo de 2018

Ibime impulsa el hábito de la lectura en el estado

Han atendido más de 360 mil usuarios en toda la geografía



*** La presidenta del Ibime  resaltó que el mes próximo tienen previsto realizar talleres de formación

Con diferentes programas el Gobierno regional a través del Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del Estado Mérida (Ibime), incentiva en niños y adultos el hábito de la lectura y fomenta la formación a través de talleres.



En lo que va de la gestión del gobernador Ramón Guevara, se han atendido alrededor de 360 mil 669 usuarios y un mil 89 obras han sido consultadas en toda la geografía merideña.

Así lo dio a conocer la presidente del Ibime, Thais Roa, quien informó que la institución  ha realizado capacitaciones al personal administrativo, así como a personas de las comunidades con talleres en las áreas de prevención social, participación ciudadana, soporte técnico, verificación ciudadana, nómina, Ley de Depósito Legal, entre otros.

También en el fondo editorial se efectuaron encuentros literarios y publicaciones  en formato digital, de libros correspondientes a varios autores, entre los que destacan la Fundación Entomológica Andina. De igual modo ejecutaron recorridos en los 61 servicios bibliotecarios y  21 supervisiones a las bibliotecas, así como la distribución de material bibliográfico.

Talleres de formación

Roa resaltó que el mes próximo tienen previsto realizar talleres de formación denominados: “Promoción de la lectura”, “Contabilidad II”, “Tiflotecnología”, técnicas que permiten conocimientos tecnológicos aplicados a personas ciegas o con baja visión, y manejo de redes sociales.

“Cualquier persona que esté interesada y desee participar en estos talleres  puede dirigirse a la sede administrativa del Ibime, ubicada en la plaza Glorias Patrias, e informarse tanto de los talleres del mes de junio como los que están programados durante todo el año”.

La titular de esta institución en la entidad, indicó que los talleres de capacitación son completamente gratuitos, los cuales se dictan en la sede del Ibime, así como en todos los servicios bibliotecarios a lo largo y ancho de la entidad.

Además, señaló que el fondo editorial tiene previsto la edición, en formato digital, de un libro de la autora Carmen Delia Bencomo y “Cuentos para la luna” de la escritora Delia Molina.

En la comunidad de Gavidia, en el municipio Rangel, se llevará a cabo un plan especial denominado “Páramo a ti te cantamos”, en homenaje al premio nacional de literatura y poeta Ramón Palomares.

Finalmente, destacó que dentro de la programación macro del Ibime, implementarán el sistema Koha (gestor de bibliotecas), que favorecerá a los usuarios cuando accedan al sistema  para ubicar cualquier libro de su preferencia,  el mismo le indicará en que biblioteca del estado se encuentra. Prensa OCI

Comisión Estadal de Desechos Sólidos propone privatización del servicio

A través de una licitación transparente


En la búsqueda de soluciones para los merideños en materia de recolección de la basura, el presidente de la Comisión Estadal de Desechos Sólidos, Carlos Unshelm, recomendó la privatización de dicho servicios a las autoridades competentes.



“Le recomendamos al Alcalde de la ciudad de Mérida que debe irse a un proceso de licitación con empresas responsables y dejar los planes de contingencias y de emergencias”, informó Unshelm.

Asimismo, Simón Valdez, coordinador de la Comisión sobre la Problemática de Servicios Públicos, creada por el gobernador Ramón Guevara, agregó que la decisión de la contratación de una empresa privada para llevar la recolección de los desechos sólidos, debe ser pública y  transparente.

“En esta elección de la empresa deben participar todos los factores de la ciudad para que se genere confianza; además, que la cancelación de la tarifa del aseo urbano debe regresar a través del recibo de pago de la electricidad, ya que fue un mecanismo que dio resultado”, destacó Valdez.

Los representantes de las comisiones mencionadas han planificado realizar una inspección por los cuatro principales vertederos existentes en el estado, que son: Mazpa, en el eje Panamericano; Onía Culegría, en el municipio Alberto Adriani; Lomas del Calvario, en el municipio Sucre; y el de  Aricagua. Unshelm explicó que aún existen tres pequeños vertederos más, pero en principio estos serían los grandes a inspeccionar.

Esta gira por los espacios de disposición final de los desechos sólidos, permitirá evaluar la realidad actual del funcionamiento y así generar  lineamientos en esta materia.

Agregó Unshelm  que en  el estado Mérida se están generando 700 toneladas diarias de desechos sólidos y en el área Metropolitana aproximadamente 400 toneladas. Presa OCI/ Gráficas William Muñoz

Oficina Estadal Antidrogas desplegará actividades en la semana antitabaco

En el municipio Libertador

  
La Oficina Estadal Antidrogas (OEA), dependencia de la Gobernación del estado Mérida, desplegará durante la semana del lunes 28 de mayo al 1 de junio del presente año, actividades en ocasión del Día Mundial de No Fumar.

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial de No Fumar, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud en 1989 para alentar a todos los fumadores del mundo a que se abstengan de fumar, ya que el cigarro es una de las drogas más nocivas y peligrosas que existen y causa miles de muertes al año.



Vanessa Sarmiento, jefe de la Unidad de Planificación Estratégica de la OEA, informó que con la finalidad de promover hábitos de vida saludable, abordarán algunos puntos estratégicos en el municipio Libertador y de esa manera llegar a los ciudadanos.

Es por ello que el lunes 28 de mayo se hará la concentración a las 8:30 am en el sector Pie del Llano; el martes 29 el despliegue se realizará en la parroquia Antonio Spineti Dini, a la altura de la intersección del viaducto Campo Elías con avenida Las Américas; el miércoles 30 le corresponde al sector Vuelta de Lola; el jueves 31 a la parroquia Mariano Picón Salas, en la intersección de la avenida Las Américas con la Ezio Valeri; y cerrarán el viernes con una bailoterapia en la Plaza Bolívar en la que participarán todas las dependencias de la Gobernación, así como la comunidad en general.

En todos los puntos promoverán la abstinencia del uso del tabaco, por lo que se pretende que durante toda la semana se disminuya el consumo de cigarro y la dinámica será el intercambio de una fruta por un cigarrillo.

Por su parte, el jefe de la OEA, Libardo Contreras, destacó que permanentemente el organismo hace presencia en las instituciones educativas, para llevar talleres de prevención en materia de drogas y adicciones a los niños, niñas y adolescentes con un equipo multidisciplinario, y establece enlaces con otras dependencias a los fines de que la actividad preventiva se haga de manera constante promoviendo estilos de vida saludables, basados en valores, cultura y deporte. Prensa OCI